Manual De Una Enfermera A Domicilio
Qué Es una Enfermera a Domicilio
Una enfermera a domicilio, es un profesional de la salud con estudios Universitarios, de duración aproximada de 4 años según el país de origen de la Enfermera.
Este tipo de Enfermera resuelve en el domicilio, todas aquellas circunstancias que No precisen la intervención de otros profesionales, como Fisioterapeutas, Médicos o Psicólogos, entre otros, ni necesiten el ingreso en Hospital del paciente.
La enfermera domiciliaria se encuentra sola en el domicilio y por tanto No trabaja en Equipo y toma decisiones constantemente, hasta donde alcanza su capacidad y experiencia como profesional de la salud.
Por tanto, las enfermeras domiciliarias, tienen una limitación resolutiva respecto a las enfermeras de Hospital con mucho más recursos y estructura, por ello deben derivar a otros profesionales todo aquello que se escape a su capacidad técnica.
La Enfermera a Domicilio Puede resolver las siguientes situaciones cotidianas:
Curar una herida
Poner una Inyección
Colocar Vacunas
Sacar Sangre
Administrar Medicación Intravenosa [No lo recomiendo] pero se puede poner.
Toma de Constantes, Tensión Arterial, Glicemia Capilar.
Colocar una Sonda Vesical y su mantenimiento
Manejar una Bolsa de Colostomia y su mantenimiento
Sacar Puntos y Grapas
Recolocar un Vendaje
Análisis de Orina
Una Enfermera puede decidir un traslado al Hospital del paciente
Administrar una Nebulización
Qué Cualidades Debe Tener Una Enfermera a Domicilio
La cualidad principal de una enfermera a domiciliaria es una excelente comunicación con sus pacientes y familiares.
La comunicación prevalece sobre la técnica
Una Enfermera con mucha técnica y sin capacidad de comunicación, No podrá dedicarse a la Enfermeria Domiciliaria Privada a largo plazo.
La Enfermera Domiciliaria privada debe ofrecer su teléfono a todos los usuarios que se lo pidan y tratar de estar en permanente contacto con ellos, ya sea contestando a llamadas o bien contestando a consultas de texto de Whastapp o de mail.
El tiempo de respuesta para concertar una cita con un paciente nuevo es de menos de 10 minutos.
Siendo mucho más amplio el margen de tiempo cuando el paciente ya es habitual o amenos lo hemos atendido una vez antes.
Factores Imprescindibles Para Ser Enfermera Domiciliaria Libre.
La Enfermera Domiciliaria tanto pública como privada, debe tener 3 factores fundamentales para el desarrollo de su actividad.
1 Debe tener un teléfono con datos y Whatsapp, esto será lo primero y más importante en el caso de una enfermera domiciliaria privada, a parte de tenerlo, deberá estar atenta a ello.
El teléfono es el canal de entrada de los nuevos pacientes que necesitan nuestros servicios.
Hay Enfermeras que utilizan 2 teléfonos, el personal y el dedicado al trabajo.
Este tipo de enfermeras se confunden.
Normalmente cuando llevas 2 teléfonos, uno de ellos No lo miras tanto, y éste siempre es el del trabajo…
He visto incluso enfermeras que llevan apagado el teléfono del trabajo…
Yo recomiendo encarecidamente solo utilizar tu teléfono personal, lo cual será mucho más efectivo para la enfermera y para el paciente.
Con esta premisa he seleccionado todas las enfermeras que hay presentes en esta web.
Todas las enfermeras que puedes ver ofrecen una respuesta telefónica inmediata y su teléfono es el personal.
2 Debe tener un vehículo propio, ya sea Coche o Moto, excepto en aquellas ciudades que tengan Metro.
Como es el caso en ciudades que tienen un potente y eficaz transporte público como podría ser el caso de Madrid, Barcelona, Bilbao y Sevilla.
Pero mi experiencia me dice que a la larga tendrás problemas si te apoyas en el transporte público, ya que el paciente enfermo No te perdonará un fallo de ausencia de visita, y el transporte público comete estos errores, con huelgas y días de suspensión.
3 Es imprescindible que la enfermera tenga una buena ubicación geográfica.
Hay enfermeras que viven en poblados, cerca de una ciudad grande, y dicen que atienden la ciudad, pero en realidad están a 30 o 40 km de distancia, esto genera 2 problemas que son incompatibles para dedicarse a ser enfermera a domicilio.
1 Una perdida de tiempo previa para atender a un paciente que vive en el centro de la ciudad.
2 Una perdida de rentabilidad económica de ese servicio y el correspondiente sobrecoste de combustible y tiempo.
Si queremos tener un buen futuro como enfermeras domiciliarias deberíamos pensar en trasladarnos lo más cerca posible del centro geográfico de nuestra ciudad.
No puedo atender Madrid Centro si vivo en Seseña…
Qué Paciente Escoger
La enfermera domiciliaria, tiene que aprender a escoger el tipo de paciente que puede resolver y cual No.
Aunque pueda sorprender, la enfermera domiciliaria puede descartar a un paciente si así lo decide.
A diferencia del Sistema Hospitalario, dónde son otros profesionales los que filtran este tipo de información, la enfermera tiene tendencia a atender a todo el mundo y en los domicilios esto no siempre es posible.
Mi recomendación es atender cosas fáciles y cotidianas que pueden resolverse sin un médico en el domicilio.
La esencia de la idea es Riesgo Cero
Hay que ser coherente, en el domicilio No vas a poder revertir una situación compleja ni grave, ya que No tienes por ejemplo Oxígeno… entre otras cosas.
Los domicilios son tareas de enfermería cotidianas que pese a ser sencillas necesitan una enfermera.
Aspectos Relacionados con la Prescripción o Receta de un Medicamento.
Cuando Pedimos la Receta Médica a un paciente, estamos hablando de inyecciones intramusculares y subcutáneas principalmente aunque también hay intravenosas. Estamos queriendo apreciar posibles errores en un proceso que es muy cuidado: Medico- Receta Escrita- Farmacia.
Creo que podemos ser flexibles, si me baso en mi experiencia y si preguntamos detalladamente por alergias conocidas al paciente antes de administrar nada.
Además, el Farmaceutico ya se encarga de pedir la receta, antes que nosotros, al dispensar el medicamento.
Creo que la enfermera domiciliaria privada debe entenderse como un apoyo prácticamente incondicional al paciente.
En un 99% de los casos Nadie se pone una inyección que No necesite.
Qué Medicamentos No Debemos Administrar
Todos aquellos que sean considerados ilegales por la Agencia Europea de Medicamentos
Puedo Administrar un Medicamento de Fuera de España.
En esta respuesta hay matices.
Si el medicamento es de origen Europeo, Si que puedes ponerlo.
Últimamenente me estoy encontrando medicamentos que tienen de país de origen Andorra o Portugal, porque en España, estos medicamentos No están por el motivo que sea.
También hay que considerar a la persona que está de vaciones en nuestra ciudad y trae su medicación inyectable consigo, debe ser atendida y esta medicación puede también ponerse.
Por ejemplo la medicación anticonceptiva mensual de una chica de otro país como Colombia.
Cómo Gestionar el Tiempo Cuando Atendemos un Domicilio.
No existe ningún documento escrito que hable de como organizar el tiempo cuando visitamos a pacientes en su domicilio y por tanto las enfermeras o auxiliares no sabemos como actuar.
El paciente privado, supone un reto para la enfermera y la auxiliar moderna, especialmente en España , donde históricamente estos profesionales han sido de carácter público y por tanto gratuito.
Se observa que en la actualidad estos servicios domiciliarios de carácter público han sido eliminados en un porcentaje muy elevado en toda la geografia española, matizando que la situación de Madrid es mejor que la del resto del país.
Siendo especialmente grave el descenso, incluso la ausencia, de servicios públicos en sábado, domingo y días festivos.
El cliente Privado normalmente le gusta exigir un horario al gusto, que nosotros recomendamos ofrecer, aunque en realidad hay que pactar el horario y la visita según nuestra agenda.
El cliente privado quiere un servicio (llave en mano) lo quiere todo y sin moverse, si tenemos clara esta idea podremos gestionar bien el tiempo, el cliente que necesita una inyección no tiene ni jeringa ni gasas en su domicilio incluso a veces no tiene ni el medicamento en casa.
Si el paciente tiene dolor, ese servicio debería intentar resolverse en un tiempo aproximado de una hora.
Los Hoteles suelen exigir tiempos de respuesta inferior, 45 min o 30 min, por lo cual yo No acumularía clientes tipo Hotel.
Un cliente procedente de internet se pierde si no le das una respuesta o solución en un tiempo de maximo de 2 horas.
Como actuar en su domicilio, No es fácil, el cliente marca los tiempos, recordar que estamos en su domicilio.
Nos abren la puerta y lo ideal es presentarse dando la mano.
Si el servicio es corto (una inyección) es interesante introducir una pequeña conversación preguntando aspectos relacionados con su salud actual y dar algún consejo más allá de aplicar la técnica de la inyección, eso genera una sensación de confianza entre el cliente y el profesional.
Si la visita es a un paciente programado que ya conocemos, pueden darse situaciones de cierta caballerosidad, por ejemplo que te inviten a tomar cafe o un refresco.
Mi consejo es que se acepte por un motivo de respeto.
Tenemos clientes de todo el año con los cuales en muchas ocasiones compartimos mesa y aprovechamos para comer juntos. Esto es una extensión de la idea o ejemplo del café.
No encontrareis una sensación tan agradable como comer con un paciente que previamente os haya comentado de comer juntos.
Uno de los servicios que realizamos es para pacientes de Oncología y de carácter mensual, y resulta fantástico esta experiencia de compartir tu tiempo con ellos.
El Paciente decide cuando te abre la puerta y cuando te la cierra.
Es clave entender que estamos a su disposición y que el decide la gestión del tiempo y nosotros debemos programarnos para proteger ese tiempo que o tenemos pero que en ocasiones se nos pide.
Como Cobrar y Cuando Ofrecer Descuentos
A las enfermeras nos cuesta como concepto el hecho de cobrar por un servicio, ya que en paises como España las enfermeras tienen una gran tradición de ser públicas y gratuitas.
Se da la circunstancia de que el Sistema Sanitario Público también tiene sus limitaciones y en ocasiones No resuelven todos los problemas en domicilio de parte de la población, o No los resuelven todos los días de la semana.
Si el sistema publico fuese perfecto, esta web No tendría actividad, ya que No sería necesaria.
Existe un porcentaje de la población que apuesta por pagar servicios de salud privados, ya sean enfermeras o bien seguros médicos o cualquier otro producto de pago relacionado con la salud.
El antiguo Practicante o el ATS son reflejo de una actividad de enfermería en el domicilio pagada de manera privada.
Cualquiera puede necesitar una enfermera en casa en algún momento de su vida.
Los pacientes que contratan servicios de enfermeria, previamente acostumbran a preguntar precios, por ello recomiendo:
Establecer una Lista Escrita y Consultable de Precios de Enfermeria
En nuestra web se puede apreciar un ejemplo de tarifas de enfermeria que realizamos de manera anual.
El cliente decidirá aceptar o No el precio y posteriormente nos contratará.
Cuando la enfermera acuda al domicilio deberá realizar el servicio que ha sido solicitado y solo al final deberá cobrar.
Es recomendable que la enfermera lleve cambio por si nos pagan con un billete grande.
Cuando es mejor hacer un descuento a un paciente
Descontar 1€ o 2€ puede parecer algo ridículo, pero No lo es y en todo caso es un gesto hacia nuestro cliente.
Yo aplico descuentos siempre que el paciente me ofrece flexibilidad horaria.
Si me da libertad, yo hago mejor precio, simplemente porque me permite trabajar más óptimamente y organizarme mejor.
También aplico descuento si el usuario necesita varios servicios consecutivos de enfermería o bien se convierte en un cliente que repite servicios en el futuro, por ejemplo un usuario que nos llama cada año por la vacuna de la gripe.
Puedo Aceptar una Propina o un Regalo?
Si.
Es sencillo, si te dan una propina acéptala.
El paciente entiende que la propina es una manera de agradecer y premiar tu intervención.
Negarse a aceptar una propina ya sea de 1€ o de 200€, generará una incomprensión por parte del paciente que desde su punto de vista entiende que nos premia.
Es también probable que en algunas fechas como Navidad te den regalos ? pienso igual que con las propinas, debes aceptarlos y aparte tu también puedes hacer descuento en otra ocasión o tomar la iniciativa y hacer tu un regalo a un paciente.
También puedes tomarte un café si te invitan, a mi es una cosa que me encanta… pero cada enfermera debe decidir y mostrar su personalidad.
Me ha parecido de muchísima utilidad este blog. No hay mucha información disponible en internet. Soy enfermera y estoy valorando hacerme autónoma, a parte que desempeño labor en una compañía. Mi pregunta es, ¿ es realmente rentable hacerse autónomo y realizar estos servicios ? ¿ no seria necesario tener una gran cartera de clientes ? gracias!
Apreciada Lidia, en primer lugar No es necesario ser autónomo para poder ejercer libremente como Enfermera.
Como Enfermera puedes atender a una persona tanto en el Hospital como en el Domicilio como en la calle…
Los servicios de Enfermeria en este momento están exentos de IVA en pacientes particulares.
Solo Necesitarías ser autonoma si atendieses a clientes Empresa que precisasen Factura como tal, donde además deberías añadir el precio de los impuestos, en el caso de España IVA y-o IRPF.
En segundo lugar, puedes aplicar tu candidatura en nuestra web, según en que ciudad vivas de España y Si estuviese todo correcto aparecerías en nuestra sección de enfermeras.
Muchas gracias por tu comentario me ha aclarado las ideas que mantego desde hace tiempo de establecer me como enfermera a domicilio.
Gracias
Hola, para poder estar en esta web, hay que estar en paro? O se puede acceder como segundo trabajo? Muchas gracias
Es necesario enviar un solicitud por mail y pasar una entrevista por telefono.
Buenas tardes .Estoy pensando en ejercer por mi cuenta ,pero me preocupa la ley de prescripcion enfermera .Como se puede coordinar el hacer una cura (por ejemplo) y tener una orden medica ?
Un saludo
Mari Carmen
Creo que debes preocuparte en obtener pacientes y que te conozcan.
Para Hacer intervenciones que necesitan un medico, el planteamiento es incorrecto y no debes hacerlo.
Has de Elegir aquellos servicios de enfermeria que puedes resolver como enfermera tu sola.
Para hacer una cura NO necesitas un Medico, ni una orden medica.
En general el paciente te va a pedir servicios de enfermeria como inyectables, retirada de puntos o retirada de grapas y cura de heridas.
Hola!! En relación a los precios, ¿como los ajustas en la relación al coste del material?
Juan, debes argumentar al cliente los costes de cada cosa que se necesite así como las opciones alternativas y que él escoja o simplemente que el cliente compre el material que necesite.
Interesante y muchas gracias por la información.
Mi intención siempre era afiliarme a un grupo de profesionales para ofrecer mis servicios.
Muchisimas gracias, es un Blog de gran utilidad, es una lastima que solo sea para España, claro está que sirve como referencial, me gustaría me pudiesen ayudar a calcular precios para aplicar precios justos en Venezuela, ya que deseo dedicarme a prestar servicios de enfermeria en casa….
Hola, mi empresa quiere contratar a una enfermera para realizar extracciones de sangre a domicilio para nuestros clientes un par de veces a la semana. Cuanto suelen cobrar los enfermeros por un servicio así por hora? (en Madrid y en el resto de España) Muchas gracias!
Hola Clara, la Enfermera puede cobrar lo que quiera por sus servicios, pero mi recomendación por algo así en Madrid seria de un precio aproximado de 30€ por 1 Extracción de Sangre.
También puede pactar el precio que a su empresa le convenga al tratarse de una actividad semanal siempre con el acuerdo con la enfermera.
Xq la familia del paciente cree que como enfermeros tenemos q lavar ropa, cocinar y limpiar la casa aparte de realizar nuestro trabajo con el paciente? Y hablo de un cuidado d 6 horas.
Elvia porque a esa familia le faltaría conocimientos de las funciones más adecuadas para una enfermera graduada !
Pero No te lo tomes a mal, es un error común !
Buenos días, leyendo un comentario de 2018 me surge la duda ¿A ñdía de hoy para trabajar en domicilios como enfermera, por cuenta ajena no es preciso ser autónomo?
Gracias
Cuánto se paga a una enfermera a domicilio en República Dominicana?
Gracias.
Buenos días,
Explicas que no hay que estar dada de alta como autónoma para dar servicios sanitarios a particulares, solo para servicios a empresas. Pero en ese caso, como haces factura al cliente particular o justificante alguno del precio del servicio?? Un saludo, y muchas gracias por aclararnos todas las dudas.