Artículos de Jaime Ribas Escalera

Inyección Subcutánea

¿Qué es una Inyección Subcutánea? (Articulo Revisado 14 Julio 2015) La inyección subcutánea es una técnica de enfermería, que se basa en una punción superficial, sin alcanzar el tejido muscular, con un aguja corta y fina. El tamaño de la aguja debe ser inferior a 20 mm de longitud y de un calibre inferior a […]

Interpretación de la Mezcla de Octreotide LAR año 2010-2014

¿Como Se Debe Mezclar el Octeotride Lar? Preámbulo Tras haber administrado unas 2.ooo inyecciones de Octreotide lar, y conociendo el medicamento en profundidad, puedo afirmar que: Si bien es cierto que cualquier profesional de enfermería puede administrarlo, también lo es, que no cualquiera obtiene el mismo resultado. Por ello he querido hacer este documento, que resume […]

Como Poner Inyecciones Intramusculares: Aguja y Jeringa en Bloque o Por Separado

Como poner inyecciones intramusculares, Inyección IM. Las inyecciones intramusculares son probablemente la técnica más utilizada por las enfermeras actualmente a nivel mundial. Curiosamente durante el estudio del Título Universitario de Grado de Enfermería en España, no hay ninguna asignatura dedicada a esta técnica tan habitual y necesaria en la profesión, aunque quizás si que exista […]

Nuevo Octeotride LAR versión 2014.

Octeotride Lar Articulo revisado a 31 Diciembre de 2015 El Octeotride es una medicación que lleva en españa mas de 25 años de utilización, y que por tanto ha ido evolucionando en diferentes formatos y presentaciones, es tanto así que la versión actual en españa de Octeotride lar 2010 hasta primer semestre de 2014 va […]

Úlcera Venosa

Úlcera de Tipo Venoso La Ulcera Venosa, es un tipo de ulcera o herida que se caracteriza por el aprovechamiento de éstas ante una situación de debilidad circulatoria del paciente. Suele estar asociada a factor edad siendo más presente en el anciano de más de 80 años. Normalmente se ubica en extremidades inferiores, en ambas […]

Inyección Subcutánea

Publicado por Jaime Ribas Escalera | 20.11.2014 | Inyecciones

¿Qué es una Inyección Subcutánea? (Articulo Revisado 14 Julio 2015) La inyección subcutánea es una técnica de enfermería, que se basa en una punción superficial, sin alcanzar el tejido muscular, con un aguja corta y fina. El tamaño de la aguja debe ser inferior a 20 mm de longitud y de un calibre inferior a […]

Interpretación de la Mezcla de Octreotide LAR año 2010-2014

Publicado por Jaime Ribas Escalera | 04.11.2014 | Medicacion Especial

¿Como Se Debe Mezclar el Octeotride Lar? Preámbulo Tras haber administrado unas 2.ooo inyecciones de Octreotide lar, y conociendo el medicamento en profundidad, puedo afirmar que: Si bien es cierto que cualquier profesional de enfermería puede administrarlo, también lo es, que no cualquiera obtiene el mismo resultado. Por ello he querido hacer este documento, que resume […]

Como Poner Inyecciones Intramusculares: Aguja y Jeringa en Bloque o Por Separado

Publicado por Jaime Ribas Escalera | 14.10.2014 | Actualidad de Enfermeria

Como poner inyecciones intramusculares, Inyección IM. Las inyecciones intramusculares son probablemente la técnica más utilizada por las enfermeras actualmente a nivel mundial. Curiosamente durante el estudio del Título Universitario de Grado de Enfermería en España, no hay ninguna asignatura dedicada a esta técnica tan habitual y necesaria en la profesión, aunque quizás si que exista […]

Nuevo Octeotride LAR versión 2014.

Publicado por Jaime Ribas Escalera | 07.04.2014 | Medicacion Especial

Octeotride Lar Articulo revisado a 31 Diciembre de 2015 El Octeotride es una medicación que lleva en españa mas de 25 años de utilización, y que por tanto ha ido evolucionando en diferentes formatos y presentaciones, es tanto así que la versión actual en españa de Octeotride lar 2010 hasta primer semestre de 2014 va […]

Úlcera Venosa

Publicado por Jaime Ribas Escalera | 22.11.2013 | Úlceras

Úlcera de Tipo Venoso La Ulcera Venosa, es un tipo de ulcera o herida que se caracteriza por el aprovechamiento de éstas ante una situación de debilidad circulatoria del paciente. Suele estar asociada a factor edad siendo más presente en el anciano de más de 80 años. Normalmente se ubica en extremidades inferiores, en ambas […]